Dublin Core
Título
EFECTO DE DOS FUENTES DE ABONO ORGÁNICO CON DIFERENTES DOSIS EN EL CULTIVO DEL PIMIENTO (Capsicum annum L.)
Autor
Bogado Cáceres, Miguel
Resumen de TFG Item Type Metadata
Autor
Orientador
Resumen
La zona del Departamento de Canindeyú se caracteriza por su alto producción de granos como la soja, maiz, trigo y otros cultivos extensivos, mientras que el cultivo de las hortalizas no se produce a gran escala. Este estudio se realizó en la colonia Naranjito distrito de Ybyrarobana-Canindeyú, con el objetivo de evaluar dos fuentes de abonos orgánicos en diferentes dósis en el cultivo de pimiento. El tipo de diseño utilizado fue el de bloques completos al azar con 7 tratamientos y 4 (cuatro) bloques en ordenamiento factorial de 2x3+1; Factor A: dos fuentes de abonos orgánicos (A1: gallinaza y A2: estiércol bovino); Factor B: tres dósis (B1: 10, B2: 20 y B3: 30 tn ha-1) y 1 tratamiento adicional que fue el testigo totalizando 28 unidades experimentales. La aplicación de los abonos orgánicos se realizó 15 días antes del trasplante, las variables estudiadas fueron la altura de plantas (AP), diámetro de frutos (DF), longitud de frutos (LF), cantidad de frutos por planta (CFP), rendimiento total (RT), peso promedio por fruto (PPF) y rendimiento de frutos por planta (RFP). La aplicación de dos fuentes de abonos orgánicos en el factor A, proporcionaron diferencias significativas en las variables de RT, PPF y RFP, con 26661,71 kg ha-1, 131,82 g. y 1333,08 g. respectivamente siendo A1 la mejor fuente. Referente a las dósis del factor B, arrojarón diferencias estadísticas en las variables AP (58,75 cm), DF (7,18 cm), CFP (10,67 ud), RT (28672 kg ha-1), PPF (133,68 g) y RP (1438,10 g) respectivamente, siendo la mejor dósis aplicada en el B3. No se observaron ningun efecto de interacción. La mejor fuente de abono organico según este experimento resultó ser la gallinaza, y entre dósis fue la aplicación de 30 tn ha-1.