Dublin Core
Título
EFECTOS DE LA FERTILIZACIÓN FOLIAR CON BORO EN DISTINTOS ESTADIOS FENOLÓGICOS DEL CULTIVO DE SOJA
Autor
Melgarejo Arrúa, Milciades
Resumen de TFG Item Type Metadata
Autor
Orientador
Resumen
La soja es uno de los rubros de mayor importancia económica en Paraguay, convirtiéndolo en el sexto mayor productor mundial y cuarto mayor exportador, las zonas de mayor producción se concentran en los departamentos de Alto Paraná, Canindeyú e Itapuá. Se evaluó la respuesta del cultivo de soja a la fertilización foliar con Boro (B) en distintos estadios de desarrollo. El diseño utilizado fue el de bloques completos al azar con seis tratamientos y seis repeticiones. Los tratamientos consistieron en la aplicación vía foliar de B. T1: Testigo sin aplicación de B; T2: B al 10% en estadio V3; T3: B al 10% en estadio V5; T4: B al 10% en estadio V8; T5: B al 10% en estadio R1; T6: B al 10% en estadio R3. Para el análisis estadístico se utilizó el ANAVA y el test de Tukey al 5%. No fueron observados diferencias significativas (p > 0,05) para las variables número de vainas por plantas, número de granos por vainas y peso de mil granos, el promedio de estas variables fueron 34,8 vainas, 2,4 granos, y 147,3 g respectivamente. Los diferentes tratamientos afectaron de forma significativa a la altura de plantas y el rendimiento, el T5 obtuvo la mayor altura de 72,1 cm y mayor rendimiento con 2.558,3 kg ha-1. Se puede afirmar que en este experimento, con la aplicación foliar de Boro, produce mayor altura y mejor rendimiento por hectárea.