PRODUCCIÓN Y CALIDAD FORRAJERA DE AVENA NEGRA (Avena strigosa) EN FUNCIÓN A LA EPOCA DE SIEMBRA Y MOMENTO DEL CORTE.

Dublin Core

Título

PRODUCCIÓN Y CALIDAD FORRAJERA DE AVENA NEGRA (Avena strigosa) EN FUNCIÓN A LA EPOCA DE SIEMBRA Y MOMENTO DEL CORTE.

Autor

Cardozo Silva, Celso;
Amarilla Mercado, Diosnel

Resumen de TFG Item Type Metadata

Autor

Cardozo Silva, Celso;

Orientador

Amarilla Mercado, Diosnel

Resumen

La avena (Avena strigosa) es una fuente importante de alimento para la industria pecuaria; cerca de 80% de la producción nacional se destina para consumo como forraje verde, henificado y grano forrajero, además de ser utilizado como abono verde. El objetivo de este trabajo fue evaluar la época de siembra y el momento del corte sobre el rendi­miento de la­ avena. El experimento se realizó en el distrito de Villa Ygatimi. El diseño utilizado fue el bloques completos al azar con 6 tratamientos y 5 bloques totalizando 30 unidades experimentales, los tratamientos consistieron en dos épocas de siembra (cuarta semana de marzo y cuarta semana de abril) y tres momentos de corte (Embuche, grano masoso y madurez fisiológica), siendo Yvyapara la variedad utilizada, fueron evaluadas masa verde (MV), masa seca digestible (MSD), fibra cruda (FC) y proteína cruda (PC) los resultados fueron sometidos al análisis de varianza y la comparación de medias con el test de Tukey al 5%. Los cortes realizados en madurez fisiológica en las dos épocas de siembra obtuvieron mayor peso en MV y MS, mejor porcentaje de MSD y mayor porcentaje de FC, mientras que los cortes realizados en el momento del embuche en las dos épocas de siembra presentaron mejores porcentajes de PC. En grano masoso presentaron bajos resultados en relación al embuche y madurez fisiológica en todas las variables estudiadas. Como conclusión, los cortes realizados en los momentos de madurez fisiológica en las dos épocas de siembras obtuvieron mayores pesos en MV, MSD y FC en las dos épocas de siembras obtuvieron mejores resultados. Los tratamientos medidos en embuche presentaron mayores contenidos de PC. La siembra de la primera época presentó mejores resultados en todas las variables.

Palabras claves

Avena strigosa, embuche, grano masoso, fibra cruda, proteína cruda.