Dublin Core
Título
MANEJO DE PLANTAS DE COBERTURA DE INVIERNO Y SU EFECTO SOBRE EL CULTIVO DE MAÍZ EN UN OXISOL DE CANINDEYÚ
Autor
Maidana Chavez, Ever M.
Resumen de TFG Item Type Metadata
Autor
Orientador
Resumen
Los cultivos de plantas de cobertura son utilizados como una práctica agrícola que tiene como objetivo mejorar la composición física, química y biológica del suelo, representando una alternativa eficiente en protección del suelo, además de promover el incremento en el rendimiento del cultivo siguiente. El objetivo de este trabajo fue de evaluar el efecto de las plantas de coberturas sobre las características agronómicas del cultivo de maíz. El experimento se realizó en el predio de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Ambientales (UNICAN) filial Katueté. Los cultivos de cobertura sembrados solos y asociados fueron los siguientes: Testigo, Avena, Lupino, Nabo, Avena + Lupino, Avena + Nabo, Lupino + Nabo, Avena + Lupino + Nabo. Las variables evaluadas fueron: materia verde (MV), materia seca (MS), cantidad de rastrojo (CR), incidencia de malezas (IM), altura de la planta de maíz (AP), diámetro de la mazorca de maíz (DM), rendimiento del cultivo de maíz (RC) y peso de 1000 granos (PMG). Para la variable MV la asociación avena + lupino + nabo fue superior a los demás tratamientos con 11.921 kg ha-1, de la misma forma para MS con 2.669 kg ha-1; mientras que para la cantidad de rastrojo a los 45 días pos manejo, la asociación avena + lupino + nabo arrojó mayor producción con 5.358 kg ha-1 y a los 90 días pos manejo los tratamientos Avena + Lupino y Lupino + Nabo, fueron superiores con 428 y 419 kg ha-1, respectivamente. La combinación de avena + lupino + nabo aportó mayor contenido de MV, MS y de CR a los 45 días, a los 90 días los tratamientos Avena + Lupino y Lupino + Nabo aportaron mayor cantidad de rastrojo, la asociación de plantas de cobertura aportó más MS que los cultivos sembrados solos, las plantas de cobertura aportaron mayor MS que el testigo sin plantas de cobertura. Tanto para AP, RC y PG se comportó mejor la asociación de avena + nabo + lupino, seguido de la asociación de avena + lupino, para la variable diámetro de mazorca no se observó diferencias significativas entre los tratamientos. La asociación de las plantas de coberturas presenta un aumento en la producción de MV y MS, lo cual permite un aumento de la cobertura del suelo, por ende, puede mejorar la composición química y física del mismo y aumenta el rendimiento del cultivo de maíz.