PATOGENICIDAD DE Colletotrichum truncatum EN LA CALIDAD DE LA SEMILLA DE SOJA

Dublin Core

Título

PATOGENICIDAD DE Colletotrichum truncatum EN LA CALIDAD DE LA SEMILLA DE SOJA

Autor

PÉREZ VELAZCO, LUCAS FAVIÁN; GARAY, LAURA

Resumen de TFG Item Type Metadata

Autor

LUCAS FAVIÁN PÉREZ VELAZCO

Orientador

Lic. M.SC. LAURA GARAY

Resumen

Una severa infección por el hongo Colletotrichum truncatum puede ser capaz de infligir en un daño considerable a las semillas después de la cosecha, pudiendo afectar a su composición química y calidad fisiológica, teniendo en cuenta que en la actualidad no hay una categorización en cuanto a susceptibilidad y tolerancia sobre este patógeno, el presente trabajo tiene como objetivo principal. “Evaluar la influencia de Patogenicidad de C. truncatum sobre la calidad fisiológica (germinación, vigor, viabilidad) y componentes bioquímicos en diferentes variedades de soja (Glycine max) más sembradas en la región. El trabajo fue realizado en el laboratorio de Agrotec, ubicado en el Municipio de San Alberto (Alto Paraná), utilizando un diseño experimental completamente al azar, con arreglo factorial AxB, siendo A con o sin inoculación artificial de Colletotrichum truncatum y B indica diez variedades de soja más sembradas en la región, totalizando veinte tratamientos con cuatro repeticiones. Las variables evaluadas fueron: germinación, vigor, viabilidad y composición química. Los datos fueron sometidos a análisis de varianza y a la prueba de Tukey al 5% de error. Los resultados arrojaron diferencia estadística significativa, aceptado la hipótesis alternativa planteada “La patogenicidad de Colletotrichum truncatum influye sobre la calidad fisiológica (germinación, vigor, viabilidad) y componentes bioquímicos (ácidos grasos saturados e insaturados) en diferentes variedades de semillas de soja (Glycine max)” la cual la variedad que presento mejores resultados significativos en comparación a las otras variedades fue la SOJAPAR R49.

Palabras claves

composición fisiológica, composición química, variedades de soja (Glycine max).