RESPUESTA DE DOSIS DE POTASIO APLICADO EN DOS ESTADIOS FENOLOGICOS AL CULTIVO DE MAÍZ (Zea mays L.)

Dublin Core

Título

RESPUESTA DE DOSIS DE POTASIO APLICADO EN DOS ESTADIOS FENOLOGICOS AL CULTIVO DE MAÍZ (Zea mays L.)

Autor

Michels Jochinal, Darlan Rodrigo;
Maidana Chávez, Ever

Resumen de TFG Item Type Metadata

Autor

Michels Jochinal, Darlan Rodrigo

Orientador

Maidana Chávez, Ever

Resumen

Con la disminución del área sembrada de maíz durante el periodo estival y aumento de la siembra de este cultivo en el periodo otoñal, con menores precios de comercialización de granos y como alternativa de rotación de cultivos se incrementó su siembra en segunda época. La siembra en fuera de época ideal, con condiciones ambientales no completamente adecuadas, dificulta el desarrollo del cultivo. Conociendo dicha dificultad se realizó la presente investigación sobre el uso del potasio aplicado al voleo en diferentes estadios de desarrollo del cultivo con el fin de mejorar las características agronómicas del cultivo especialmente el rendimiento de granos y los ingresos económicos generados al productor. La investigación se realizó en un área agrícola distanciada a cinco mil metros del casco urbano de la ciudad de Katueté departamento de Canindeyú república del Paraguay. El diseño experimental utilizado fue de bloques completamente al azar con arreglo factorial, estando constituido por cuatro dosis de potasio (0, 40, 80, 120 kg ha-1) y dos épocas de aplicación (V5 y V8), totalizando 32 unidades experimentales. El mejor rendimiento del cultivo se obtuvo con la dosis de 120 kg ha-1 en el estadio V8, generando un rendimiento de 8291,7 kg ha-1, mientras que el tratamiento que genero mejor ingreso neto se obtuvo con la dosis de 40 kg ha-1 en V5, proporcionando un aumento de 8% en los ingresos. La aplicación de potasio al voleo en diferentes estadios fenológicos del cultivo del maíz aumento el rendimiento y mejoro los ingresos económicos al productor.

Palabras claves

Cloruro de potasio, fertilización en cobertura, rendimiento del cultivo.