RESPUESTA DEL TRIGO A LA APLICACIÓN DE DIFERENTES DOSIS DE SULFATO DE AMONIO EN DOS ETAPAS FENOLÓGICAS

Dublin Core

Título

RESPUESTA DEL TRIGO A LA APLICACIÓN DE DIFERENTES DOSIS DE SULFATO DE AMONIO EN DOS ETAPAS FENOLÓGICAS

Autor

Delvalle Cantero, Gloria Isabel;
Melgarejo Arrúa, Milciades

Resumen de TFG Item Type Metadata

Autor

Delvalle Cantero, Gloria Isabel

Orientador

Melgarejo Arrúa, Milciades

Resumen

Por ser el trigo un cultivo tan importante para la alimentación humana, buscar técnicas para aumentar su rendimiento se vuelve una necesidad.  La fertilización es una de las prácticas que causa mayor respuesta sobre el rendimiento y calidad del trigo. El objetivo del trabajo fue evaluar la respuesta del trigo a la aplicación de diferentes dosis de sulfato de amonio en dos etapas fenológicas. El ensayo se llevó a cabo en el campo experimental del IPTA, ubicado en la colonia Yjhovy, distrito de Ybyrarobaná departamento de Canindeyú, se utilizó el diseño de bloques completos al azar con arreglo en parcelas subdivididas. Los tratamientos fueron la aplicación de diferentes dosis de sulfato de amonio ((NH4)2 SO4) en la etapa vegetativa y la etapa reproductiva (al inicio del macollaje); siendo la primera aplicación en la etapa vegetativa, con dosis de 0 kg ha-1, 50 kg ha-1, 100 kg ha-1, 150 kg ha-1 y 200 kg ha-1 y la segunda aplicación en la etapa reproductiva (en la aparición de la hoja bandera); con dosis de 0 kg ha-1, 50 kg ha-1, 100 kg ha-1, 150 kg ha-1 y 200 kg ha-1. Las variables evaluadas fueron la longitud de las espigas (LE), altura de plantas (AP), peso hectrolitrico de los granos (PH), falling number (FN), peso de mil semillas (PMS) y el rendimiento (R). Las variables fueron sometidas al análisis de varianza aplicando el test F a un nivel de 0,05 de probabilidad de error. Los resultados obtenidos muestran que ninguna de las variables evaluadas presentó diferencias significativas con la aplicación del ((NH4)2 SO4) en las etapas fenológicas estudiadas.

Palabras claves

Trigo, sulfato de amonio, etapas fenológicas.