DESARROLLO DE PLANTAS DE SOJA (Glycine max L. Merril) EN FUNCIÓN AL TRÁFICO DE COSECHADORAS CON DOS TIPOS DE RODADOS

Dublin Core

Título

DESARROLLO DE PLANTAS DE SOJA (Glycine max L. Merril) EN FUNCIÓN AL TRÁFICO DE COSECHADORAS CON DOS TIPOS DE RODADOS

Autor

Ramos Balmori, Olga;
Ortiz Acosta, Orlando

Resumen de TFG Item Type Metadata

Autor

Ramos Balmori, Olga

Orientador

Ortiz Acosta, Orlando

Resumen

 La utilización de maquinarias con rodados no adecuados y en condiciones climáticas no aptas, puede afectar el desarrollo de las plantas y consecuentemente la productividad. La compactación del suelo es uno de los factores que más afectan al cultivo, ya que puede disminuir la capacidad de las raíces para penetrar en el perfil del suelo en busca de agua y nutrientes. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el desarrollo de la soja en función al tráfico de cosechadores con dos tipos de rodados. El trabajo se realizó en la colonia Marangatú, distrito de Nueva Esperanza, en el año agrícola 2017. El diseño experimental utilizado fue el de bloques completos al azar con arreglo trifactorial. Los factores fueron carga de la tolva con y sin carga, dos tipos de rodados y dos niveles de humedad del suelo, con 8 tratamientos y dos testigos. La mayor resistencia a la penetración fue causada por el rodado convencional, la altura de planta sufrió influencia del nivel de humedad y la combinación de carga con rodado, donde la mayor altura se observó con el rodado a oruga y sin carga. La mayor cantidad de vainas por planta fue obtenida con la combinación de rodado a oruga y nivel de humedad 1. Con relación al número de granos por plantas, fue observado diferencias significativas entre rodados, independientemente de los otros factores donde el rodado a oruga obtuvo la mayor cantidad de granos. En las variables estudiadas, los mejores resultados se obtuvieron con el rodado a oruga y menor daño al desarrollo de la planta y el suelo.

Palabras claves

soja, rodados, carga, humedad, suelo.