EFECTO DEL MANGANESO APLICADO VIA FOLIAR EN DISTINTOS ESTADÍOS FENOLÓGICOS DEL CULTIVO DE SOJA

Dublin Core

Título

EFECTO DEL MANGANESO APLICADO VIA FOLIAR EN DISTINTOS ESTADÍOS FENOLÓGICOS DEL CULTIVO DE SOJA

Autor

Dure González, Néstor;
Amarilla Mercado, Diosnel

Resumen de TFG Item Type Metadata

Autor

Dure González, Néstor

Orientador

Amarilla Mercado, Diosnel

Resumen

El manganeso (Mn) es un importante micronutriente que las plantas requieren en mayor cantidad que otros microelementos que con la fertilización foliar en el cultivo de soja se da un aporte extra a la planta de este elemento para el desarrollo normal del cultivo. El objetivo de este experimento fue evaluar el efecto de manganeso aplicado en distintos estadios del cultivo de soja (Glycine max. L. Merril). El experimento se realizó en el distrito de Yasy Cañy en la finca del señor Roberto Dure, siendo BMX potencia RR la variedad utilizada. Fue utilizado el diseño de bloques completos al azar con 6 tratamientos y 6 bloques totalizando 36 unidades experimentales, los tratamientos consistieron a la aplicación de manganeso (MnSO4) en diferentes estadios en el cultivo de soja siendo: (T1) testigo; (T2) 2 L ha-1 de Manganeso en V4 (cuarta hoja verdadera), (T3) 2 L ha-1 de Manganeso  en V6 (sexta hoja verdadera), (T4) 2 L ha-1 de Manganeso en V8 (octava hoja verdadera), (T5) 2 L ha-1 de Manganeso  en R1 (inicio de floración) y (T6) 2 L ha-1 de Manganeso  en R3 (inicio de formación de frutos o vainas), Fueron evaluadas altura de planta (AP), números de vainas/planta (NV/P), numero de granos por vainas (NG/V), rendimiento/hectárea (R) y peso de mil granos (PG). Los resultados referentes a la AP, NV/P, NG/V y R no demostraron diferencias estadísticas significativas, mientras que en la variable PG demostró diferencias significativas, siendo el T3 con 153 g fue superior a los demás tratamientos.

Palabras claves

Manganeso, micronutrientes, fertilización foliar, Glycine max, estadios.