EFECTO DE DIFERENTES DOSIS DE N-P-K EN EL CULTIVO DE LA YERBA MATE (Ilex paraguariensis)

Dublin Core

Título

EFECTO DE DIFERENTES DOSIS DE N-P-K EN EL CULTIVO DE LA YERBA MATE (Ilex paraguariensis)

Autor

Calderón Centurión, Julián;
Amarilla Mercado, Diosnel

Resumen de TFG Item Type Metadata

Autor

Calderón Centurión, Julián

Orientador

Amarilla Mercado, Diosnel

Resumen

La fertilización es uno de los componentes en el manejo del cultivo de la yerba mate (Ilex paraguariensis), por lo que su determinación debe ser con base a los principios de la nutrición de las plantas, por ende, el objetivo de este trabajo fue la evaluación a la respuesta del cultivo de la Yerba Mate a la aplicación de Nitrógeno, Fosforo, Potasio(N-P-K) con diferentes dosis. La investigación se realizó en el distrito de Curuguaty, Compañía Cerrito, fueron evaluados números de brotes por plantas, cantidad de materia verde producida en kg ha-1 y el rendimiento promedio por planta, utilizando diseño de bloques completos al azar con 4(cuatro) tratamientos y 5(cinco) repeticiones, totalizando 20 unidades experimentales, los tratamientos consistieron en la aplicación de Urea(Nitrógeno 46%), Superfosfato-triple(Fósforo 46%),Cloruro de potasio (Potasio 50%), los mismos consistieron en: T1(testigo), T2(150 kg ha-1 de Nitrogeno,20 kg ha-1 de Fosforo, 60 kg ha-1 de Potasio), T3(200 kg ha-1 de Nitrógeno, 25 kg ha-1 de Fosforo, 70 kg ha-1 de Potasio), T4(250 kg ha-1 de Nitrógeno, 30 kg ha-1 de Fosforo, 80 kg ha-1 de Potasio). Los resultados referentes al número de brotes por plantas, materia verde producida en kg ha-1, rendimiento promedio por planta, fueron observados resultados altamente significativos siendo el T4 (250-30-80) con la mayor dosis de fertilizantes con N-P-K arrojando una media de 20.649,40 kg ha-1 y fue el mejor en todas las variables evaluadas, demostrando un rendimiento superior al cultivo no fertilizado con el macronutriente.

Palabras claves

Dosis N-P-K, Ilex paraguariensis fertilización, yerba mate