DOSIS Y FORMA DE APLICACIÓN DE ZINC EN EL CULTIVO DE SOJA

Dublin Core

Título

DOSIS Y FORMA DE APLICACIÓN DE ZINC EN EL CULTIVO DE SOJA

Autor

Drumond, Lucas Candido; Amarilla Mercado, Diosnel

Resumen de TFG Item Type Metadata

Autor

Lucas Candido Drumond

Orientador

Ing. Agr. Diosnel Amarilla Mercado

Resumen

El problema de la nutrición por los micronutrientes como el zinc en soja se ve reflejada en los rendimientos, pero muchos productores le dan menos importancia, sin embargo, puede ser un factor determinante en el aumento de la productividad. Por eso el objetivo de este trabajo fue valuar los efectos de diferente dosis y forma de aplicación de zinc en el cultivo de soja. El experimento fue realizado en el distrito de Corpus Christi, departamento de Canindeyú, los tratamientos fueron la aplicación de Zinc vía semilla como factor A y vía foliar como factor B, dentro del factor A se encuentra dos dosis del Zn (0ml/kg y 2ml/kg), y dentro del factor B está compuesta por 3 dosis (100, 150, 200 ml/ha-1) y más dos testigos adicionales, el diseño experimental utilizado fue de bloque completo al azar con ordenamiento bifactorial. Las variables evaluadas fueron las siguientes:  altura de planta, cantidades de nudos y vainas por plantas, peso de 1000 granos, rendimiento y análisis de costo beneficio. Los datos fueron llevados al análisis de varianza y a la prueba de tukey al 5% de probabilidad  error. Los resultados obtenidos sobres las variables altura de planta, cantidades de nudos, peso de 1000 granos, rendimientos kg ha-1 y el costo benéfico no se fueron observados diferencias significativas, la variable vaina por plantas demostró diferencia significativa dentro del factor A una mayor inserción de vaina. Se concluye que el tratamientos T4 (2ml/kg + 100ml/ha-1) fue el mejor, sucesivamente el T5 (2ml/kg + 150ml/ha) y T6 (2ml/kg + 200ml/ha) y, fueron los mejores tratamientos en comparaciones a los demás.

Palabras claves

Soja, Vía semilla, Vía foliar, Zinc, Micronutrientes.